- Estereoquímica
- ► sustantivo femenino QUÍMICA Estudio de la distribución de los átomos de los compuestos químicos en el espacio.
* * *
La estereoquímica es la parte de la química que toma como base el estudio de la disposición espacial de los átomos que componen las moléculas y el cómo afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. La estereoquímica también se puede definir como el estudio de los isómeros. Resulta de interés el estudio del benceno.* * *
► femenino QUÍMICA Parte de la química que estudia la disposición espacial de los átomos y grupos en una molécula y la influencia de esta disposición en las propiedades físicas y químicas.* * *
Término originado 1878 por Viktor Meyer (n. 1848–m. 1897) para el estudio de los estereoisómeros (ver isómero).Louis Pasteur demostró en 1848 que el ácido tartárico posee actividad óptica y que esta propiedad depende de la asimetría molecular, y en 1874, Jacobus H. Van't Hoff y Josef-Achille Le Bel (n. 1847–m. 1930) habían explicado en forma independiente cómo una molécula con un átomo de carbono unido a cuatro grupos diferentes tiene dos formas que son imágenes especulares. La estereoquímica trata de los estereoisómeros y de la síntesis asimétrica. En 1975, John Cornforth (n. 1917) y Vladimir Prelog (n. 1906–m. 1998) compartieron el Premio Nobel por el trabajo en estereoquímica y estereoisomerismo de alcaloides, enzimas, antibióticos y otros compuestos naturales.
Enciclopedia Universal. 2012.